"La curiosidad implica
búsqueda de nuevos horizontes, cuestionamiento de los actuales.
La curiosidad eleva, dignifica la reflexión, nos hace enfrentar nuestros propios miedos y sólo enfrentándolos, es posible avanzar. La curiosidad genera preguntas, las preguntas respuestas y las respuestas dudas. ¿? Y esas dudas buscan nuevas preguntas, que las hagan indefensas. La curiosidad es entonces un proceso continuo de experimentación y aprendizaje.
Es una relación permanente entre preguntas, respuestas y dudas. Es asombrarse a veces, hasta de aquello que estimamos conocer. Como algunas vez dijo Galileo Galilei:
"Aún no he conocido a nadie tan ignorante que no pueda aprender algo de él mismo".
búsqueda de nuevos horizontes, cuestionamiento de los actuales.
La curiosidad eleva, dignifica la reflexión, nos hace enfrentar nuestros propios miedos y sólo enfrentándolos, es posible avanzar. La curiosidad genera preguntas, las preguntas respuestas y las respuestas dudas. ¿? Y esas dudas buscan nuevas preguntas, que las hagan indefensas. La curiosidad es entonces un proceso continuo de experimentación y aprendizaje.
Es una relación permanente entre preguntas, respuestas y dudas. Es asombrarse a veces, hasta de aquello que estimamos conocer. Como algunas vez dijo Galileo Galilei:
"Aún no he conocido a nadie tan ignorante que no pueda aprender algo de él mismo".
Silvia Rodil
para "La Nación"
para "La Nación"
No hay comentarios :
Publicar un comentario